Powered by
Issuu
Publish for Free
Buscar este blog
2013/12/28
2013/11/09
2013/10/23
Prentsaurrekoa/Rueda de prensa
Rueda de
prensa de la Plataforma en contra de la incineración de residuos 3Mugak Batera
El Acuerdo
de GN para la aprobación del PSIS de Pórtland, reconoce abiertamente en su "Justificación de la declaración como
Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal", que "no se puede ignorar que este PrSIS
nace, de acuerdo con su naturaleza de instrumento de Ordenación Territorial,
con vocación de resolver eventuales conflictos que puedan surgir entre los
intereses generales de la Comunidad Foral y aquellos otros más limitados de la
entidad local de la implantación o municipios de su área de influencia, como
en este preciso caso está ocurriendo" ¿Se puede pedir más evidencias
sobre la intención de eludir fraudulentamente las normativas municipales que
prohíben desde hace muchos años la quema de residuos en Olazti?
Los “intereses generales de la Comunidad Foral”
que defiende el GN son los puramente mercantiles de una multinacional que
quiere diversificar su negocio con una nueva actividad de gestión de residuos mediante
su quema en la cementera y que contrariamente
a lo mantenido también por el GN en su justificación por los puestos de
trabajo, su autorización ha venido seguida
del despido del 35% de su plantilla y un nuevo ERTE, algo que obedece al plan
de Pórtland centrado en su plan , más incineración y más despidos.
Contrariamente,
los intereses que la ciudadanía y los ayuntamientos defienden,” más limitados”
para el GN, son la salud de la población,
y el evitar que la nueva actividad de Pórtland aumente el riesgo de la población de contraer
todos los tipos de cáncer, como incontestablemente señalan los últimos y más
completos estudios sobre el tema.
Que nos
diga el GN donde está el interés general en los costes añadidos para todos y
todas de los cuidados y tratamientos
de esas enfermedades. Que nos diga
cuantos puestos de trabajo valen la vida de una hija.
Estamos
totalmente de acuerdo con la paralización del PSIS de Donapea por su utilización fraudulenta que sin ninguna duda atenta contra la
autonomía municipal para favorecer los intereses del Opus Dei en detrimento del
interés general.
Pero no podemos sino apelar al principio de
igualdad para reivindicar
que no se condene a las zonas afectadas por el PSIS de Pórtland,
aprobado a principios de año, igualmente atentatorio no ya solo contra las
determinaciones de las normativas locales más proteccionistas que prohíben la
actividad contemplada en dicho proyecto, sino contra la voluntad de las zonas
afectadas de Sakana, Améscoas, Llanada Alavesa y otros ayuntamientos que en su
día rechazaron que se quemaran residuos
en su
término municipal.
Pedimos
a todos los grupos políticos que el día 24 impidan la realización del PSIS de
Donapea, y que aprovechen la ocasión
también para no hacer una ley discriminatoria, que permita que otro PSIS
injusto quede con la virtualidad suficiente para que condicione nuestras vidas
y las de nuestras hijas e hijos para siempre.
_____________________________
Hondakinen
errausketaren aurkako 3 Mugak Batera Plataformaren prentsaurrekoa
Portland-en UPrSa onartzeko Nafarroako Gobernuaren hitzarmenak argi
aitortzen du bere “Udalaz gaindiko
Proiektu Sektoriala izendatzeko justifikazioa” dokumentuan, “ezin da ahaztu, UPrS hau, lurralde
antolamendurako tresna denez, Nafarroako Foru Komunitatearen interes orokorraren
eta jarduera ezarriko den udalak edo inguruko herriek dituzten interes
mugatuagoen artean sor daitezkeen balizko liskarrak konpontzeko asmoz jaio
dela, une honetantxe gertatzen ari den moduan”. Eska al daiteke Olaztin
hondakinak erretzea aspalditik debekatzen duen udal araudia iruzur eginez
saihesteko asmoari buruzko hau baino ebidentzia argiagorik?
Nafarroako Gobernuak defendatzen dituen “Foru Komunitatearen interes orokorrak” multinazional baten interes
ekonomikoak besterik ez dira, bere negozioa zementu-fabrikan hondakinak
errausketa bidez kudeatuz dibertsifikatu nahi duena. Nafarroako Gobernuak
lanpostuak mantentzeko erabiltzen duen justifikazioa baliogabetuz, jarduera hau
baimendu ondoren, langileen % 35a kaleratuak izan da eta DEEE (Denbora baterako
Enplegu-Erregulazio Espediente) berria ezarri da, horrela Portland-en plana,
hau da, errausketa gehiago eta kaleratze gehiago, aurrera eramanez.
Herritarrek eta udalek defendatzen dituzten interesak aldiz,
“mugatuagoak” direnak Nafarroako Gobernuarentzat, herritarren osasuna eta
Portland-en jarduera berri honek ez dezala gai honi buruzko azken ikerketa
osoenek argiro adierazten duten moduan, herritarrengan mota guztietako
minbiziak harrapatzeko arriskua areagotu dira.
Esan diezagula Nafarroako Gobernuak
non dagoen gaixotasun horien tratamenduak eta zainketak guztioi ekarriko digun
gainkostuaren interes orokorra. Esan diezagula zenbat lanpostu balio dituen
seme-alaba baten bizitzak.
Erabat ados gaude Donapeako UPrSa
geldiaraztearekin, iruzur egiteko erabili delako eta inolako zalantzarik gabe
udal autonomía saihesten duelako Opus Deiren inetresen alde eta interes
orokorraren aurka egiteko.
Baina aldi berean berdintasuna
aldarrikatzen dugu, urte hasieran onartu zen Portland-en UPrSren eraginpeko eskualdeak
ez daitezela kondenatuak izan eskatzen dugu. Eta ez bakarrik proiektu horretako
jarduera debekatzen duten udal araudi zorrotzagoek diotenaren kontrako erasoa
delako, baizik eta inguruko eskualdeetako borondatearen aurka egiten duelako;
Sakana, Ameskoa, Arabako Lautada eta bere garaian beren udal eremuetan hondakin
errausketa baztertzea erabaki zuten beste udal batzuk.
Talde politiko guztiei datorren 24ean
Donapeako UPrSak aurrera egitea eragoz dezatela eskatzen diegu eta aldi berean
balia dezatela aukera beste UPrS bidegabe baten eskutik datorren eta gure eta
gure seme-alaben bizitza betirako baldintzatuko duen lege baztertzailerik ez
egiteko.
2013/10/22
Día mundial contra la incineración
La Alianza Global para Alternativas de
Incineración / Alianza Global contra la Incineración ( GAIA ) desea
invitar a nuestros miembros y grupos aliados a unirse a nuestro 13 º Día
de Acción Global contra la Incineración de Residuos y por las
Alternativas de Basura Cero el próximo 8 de noviembre de 2013.
En este año 2013, el Día Mundial de
Acción sobre basura y la incineración será parte del Mes de Acción
Global contra la energía sucia organizada por una coalición de redes
internacionales. Este mes de Acción es un esfuerzo unitario para exigir
la transformación de nuestros sistemas de energía a favor de soluciones
sostenibles y de base comunitaria. Por favor vean la página web: http://reclaimpower.net/ (en proceso de actualización).
· La Energía de los incineradores es no renovable: papel,
plástico y metales provienen de recursos naturales finitos, como los
bosques que están siendo ya muy agotados. Plásticos y neumáticos son
también combustibles fósiles. La quema de estos recursos genera una
demanda de más “residuos” y desalienta las soluciones reales: la
conservación, empaque rediseñado y productos, la reutilización, el
reciclaje y el compostaje.
· Todas las incineradoras, incluida la gasificación, pirólisis y plasma de arco, son una pérdida enorme de energía. Debido
al bajo poder calorífico de los residuos, las incineradoras sólo son
capaces de hacer pequeñas cantidades de energía, a costa de la
destrucción de grandes cantidades de materiales reutilizables. La
incineración de residuos alimenta el circulo vicioso causante del cambio
climático: la extracción de nuevos recursos de la tierra, su
procesamiento en las fábricas, transportarlos por todo el mundo, para
luego perderlos en incineradores y rellenos sanitarios. Por el
contrario, las prácticas de basura cero como el reciclaje y el
compostaje pueden conservar de tres a cinco veces la cantidad de energía
producida por la incineración de residuos.
· Basura Cero crea puestos de trabajo, ahorra dinero y es una estrategia esencial para combatir el cambio climático. Según
el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC sobre el cambio climático “la
minimización de residuos, el reciclaje y la reutilización representan un
potencial importante y cada vez mayor para la reducción indirecta de
las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la conservación
o de materias primas, la energía y mejorar la eficiencia de los
recursos y la reducción de los combustibles fósiles . “
· Basura Cero es una meta alcanzable que se está aplicando con
éxito en ciudades de todo el mundo – en contraste con la idea primitiva
de la quema de la basura.
2013/10/20
Nafarroako Gobernuaren Portland-en aldeko jokabide lotsagarri eta nazkagarria
Nafarroako
Gobernuak Udalaz gaindiko Proiektu Sektorialtzat izendatu zuen Nafarroan
hondakinak errausteko Portland-en proiektua (UPrS) urte hasieran.,
Zementu-fabrika bati hondakinak erraustea baimentzeko beste inon erabili ez den
ez-ohiko tresna administratiboa da hau. Horri interes orokorreko izendapena
gehitu zitzaion, horrela udalaren eskumenak eta inguruko herritarrek eta hauen
udalek, turismo kontsortzioek eta sindikatuek adierazitako kontrako borondatea
hobeki eta erabat zanpatzeko.
Legalki oso
susmagarria izan arren, Portland-i baimen berri bat eta ingurumen baimenak
denak batera eman zizkion, eta horren kontrako epaia egon arren, Nafarroako
Hondakin Planean ezartzen diren baldintzak betetzen ez dituzten instalazioak
dituen multinazional batek hondakinak non erraustuko diren zehaztea onartu
zuen. Gainera , zalantzarik ez uzteko, “batez ere Nafarroan” sortutako
hondakinak errausteko hitzarmen bat sinatu zuen Portland-ekin, eta bide batez,
errausketa edo beraiei izendatzea gustatzen zaien moduan “hondakinen
balioztatze energetikoa” sustatzeko sinatzaileen borondatea ere jaso zuten.
FCC-ren interes
pribatuaren aldeko eta interes orokorraren kalterako agertutako jokabide argi hori
oso ezaguna da, baina ez da hain ezaguna eskualde berean ezarri nahi duten
jarduera berria, oso kutsagarria dena eta zalantza izpirik gabe estatuko
enpresa kutsagarrienen mapan puntu beltz bihurtuko gaituena, magnesita
ekoizpena hain zuzen ere, Magna enpresak Zubirin burutzen duena, Nafarroako
herri kutsatuenetako batean alegia.
Eta okerrena,
Olaztin egin nahi dutela da, Portland enpresaren labeetako batean. Horrela
enpresa horrek labe bat hondakinak errausteko eta clinkerra egiteko erabiliko
du eta bestean magnesita ekoitziko du. Burugabekeria galanta, egungo
kutsadurari jarduera berriak sortuko duena gehitu beharko zaiolako. Gainera ez
du lanpostu berri bakar baten sorrera ere ekarriko, zeren Portland-ek 56.500
tona hondakin, pneumatiko, araztegietako lohi, plastiko, … erretzeko beharrezko
baimen guztiak, azken hau barne (aurreko guztiak biltzen dituen IBB berriak
ikara sortzen du) lortu ondoren, langileak kaleratzen jarraitu du eta
dakigunez, aukeraketa berezia eginez.
Guztia
Nafarroako Gobernuak ohikoa duen ilunkeriaz burutu da, abuztuan, inolako
parte-hartze prozesurik gabe, jendaurreko proiektu aurkezpen soil bat egin
gabe. Enpresak besterik ez ditu alegazioak aurkeztu, hasiera batean
baimendutako emisio mailatik gora isurtzeko eskatuz, eta nola ez, onartuak izan
zaizkio.
Nafarroako
Gobernuak Portland-i emandako salbuespen berriek, Zubirin Magnari baimendutako
isurpen mugak oso goitik gainditzen dituzte eta hala ere oraindik zabalagoak
izango dira gehiegizkoak direla iritzita.
Magnesita
ekoizpenean aplikatu behar diren kutsadura gutxitzeko teknikak, Magnan ere bete
behar direnak, ez dizkio Nafarroako Gobernuak Portland-i eskatuko, horiek
ezartzeko egin beharreko gastuak (Portland-ek dio 3 milioi euro liratekeela)
ingurumenean izango luketen onurarekin alderatuta gehiegizkoak direla
argudiatuta.
Eta honen
ondorioz, magnesita ekoizteko Portland-i baimendutako sufre oxido (SOx)
(kutsatzaile honek bere eraginpeko lurraldean pertsona eta animalien
hilkortasuna handitzen du, lurren emankortasuna murrizten du, basoak erretzen
ditu eta ura kutsatzen du) isurpenek %33 eta %400 artean gainditzen dituzte
eskura dauden teknika onenei (ETO) lotutako emisio mailak, hauek murrizteko
araztaile hezea erabiltzearen edo ez erabiltzearen arabera.
Portland-en
ekoizpen gaitasuna Zubiriko Magnarena baino %35 inguru handiagoa izanen da.
Hondakinak Nafarroan CO2 isurpenak murrizteko erreko zituela zioen enpresak,
(jarduera horrekin dioxinak, partikula xeheak eta ia beste 400 konpasatu oso
arriskutsu ere isuriko zituela ezkutatuz) 100.000 kamioi jarriko ditu martxan
Nafarroako errepideetan, magnesio oxidoa eta dolomía sinterizatua ekoizteko
datozen lau urteetan diotenez, eta horrek gas horren isurietan izugarrizko
gorakada ekarriko du.
Baina
Nafarroako Gobernuari neurriz kanpokoa iruditzen zaio, CNC delakoak agerian
utzi zuen bezala bere legez kanpoko praktikekin nafarroi 100 milioi euro baino
gehiago lapurtu dizkigun enpresak, diru horren %3a ahal den neurrian
herritarrak eta inguruko baliabideak babesteko gastatzea. Nafarroako Gobernuarendako
pertsona horien osasunak ez ditu 3 milioi horiek balio.
Nafarroako
industria kutsatzaile handienen artean dagoen Zubiriko Magna txiki geratuko da
Olaztikoaren ondoan. Besteak beste, eta aipatutako baldintzetan magnesita
ekoiztean sortutako kutsaduraren ondorioz, bere eragina jasango duen lur eremua
handiagoa izanen da eta zementu ekoizpenak eta hondakin errausketak izugarri
areagotuko dute kutsadura hori.
3Mugak Batera Plataforma
El vergonzoso y repugnante trato de favor del Gobierno de Navarra a Portland
El Gobierno de Navarra declaró a principios de año Proyecto Sectorial de
Incidencia Supramunicipal ( PrSIS), el proyecto de Portland para incinerar
residuos en Navarra. Se trata de un instrumento excepcional no empleado en
ningún lugar para permitir a una cementera incinerar residuos.
Además, con declaración de interés general incluido, para así mejor pisotear
definitivamente todas las competencias municipales y la voluntad, que tanto las
poblaciones de las zonas afectadas como sus ayuntamientos, consorcios
turísticos y sindicatos habían expresado.
Concedió a Portland una nueva autorización y los permisos ambientales en un
mismo acto, algo de muy dudoso encaje legal y permitió, pese a existir
sentencia en contra, que una multinacional cuyas instalaciones no cumplen con
los requisitos establecidos en el Plan de Residuos de Navarra, determinase el
lugar donde se incinerasen los residuos. Además, por si quedara alguna duda,
firmó un convenio con Portland para quemar los residuos producidos
“preferentemente en Navarra”, que recogía también la voluntad de los firmantes
de promocionar la incineración, o como les gusta llamarla, “valorización
energética de residuos”.
Todo ese trato especial hacia el interés privado de la empresa de FCC y en
detrimento del interés general es de sobra conocido, pero no lo es tanto la
nueva actividad que quieren implantar en la misma zona, actividad altamente
contaminante cuya realización nos convierte sin duda en punto negro en el mapa
de las empresas más contaminantes de todo el estado. Se trata de la fabricación
de magnesita., la actividad que la empresa Magna desarrolla en Zubiri, una de
las localidades más contaminadas de Navarra. Y lo peor de todo es que lo
quieren hacer en Olazti, en uno de los hornos de la empresa en cuestión, de
Portland. Así esta empresa utilizará un horno para la quema de residuos y la
fabricación de clinker, y en el otro fabricará magnesita.
Todo un tremendo despropósito puesto que a la contaminación inicial habrá
que sumar la producida por la nueva actividad. Además, no vendrá acompañada de
un solo puesto de trabajo porque Portland, una vez obtenidas todas las
autorizaciones para quemar 56500 t de basuras, neumáticos, lodos de depuradora,
plásticos, etc., incluida esta última autorización ( la nueva AAI que aglutina
todas las anteriores pone los pelos de punta), ha continuado despidiendo a más
trabajadores, y nos consta que a partir de una selección muy especial.
Todo se ha hecho con el oscurantismo al que nos tiene acostumbrados el GN,
en el mes de agosto, sin ningún tipo de proceso participativo, ni siquiera una
exposición pública del proyecto. Sólo la empresa ha realizado alegaciones para
poder emitir por encima de lo permitido en un principio, por supuesto
aceptadas. Las nuevas exenciones concedidas por el GN a Portland sitúan sus límites
de emisión de contaminantes muy por encima de los permitidos en la autorización
otorgada a Magna en Zubiri, que además debe rebajar al considerarse
excesivamente altas.
Las técnicas para rebajar la contaminación, que son de aplicación en la
producción de magnesita y se deben de aplicar en Magna, no le serán exigidas a
Portland por el GN porque considera que los costes derivados de su aplicación
(Portland le ha dicho que le cuestan 3 millones de euros), son
desproporcionados en comparación con su beneficio ambiental. Y lo que esto
supone es que los límites de óxido de azufre( SOx) (un contaminante que en las
zonas afectadas aumenta la mortalidad de personas y animales, produce
infertilidad en los campos, quema bosques y contamina aguas) autorizados a Portland
para la fabricación de magnesita, exceden entre un 33% y un 400% los niveles de
emisión asociados a las mejores técnicas disponibles( MTD) según se utilice o
no el sistema de depurador húmedo para reducir las emisiones.
La capacidad de producción de Portland será en torno a un 35% mayor que en Magna de Zubiri. La empresa que decía en su favor que quemaría residuos para disminuir el CO2 de Navarra, obviando claro está la emisión de otros peligrosísimos contaminantes como las dioxinas, partículas y casi otros 400 compuestos que emitirá con la quema de los residuos, pondrá en circulación por las carreteras navarras a 100.000 camiones en los cuatro años que dicen que producirán óxido de magnesio y dolomía sinterizada en Olazti, lo que conllevará un brutal aumento de emisiones de ese gas.
GORKA MUÑOZ
3Mugak Batera Plataforma
3Mugak Batera Plataforma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)